El DJI Inspire 1 es el primero de la saga Inspire, el original, el que trajo al mercado soluciones innovadoras y que elevó lo que todos entendemos como lo que debería ser un drone profesional a otro nivel. Analicemos este formidable drone.
- Diseñado para ser poderoso, ligero y flexible
- Proporciona la estabilidad que necesita
- Eficiencia y fiabilidad aumentada
- Brazos de fibra de carbono
Índice
Análisis y características del DJI Inspire 1
El DJI Inspire 1 ciertamente no es un juguete. Este dron es una pieza de hardware seria y bien diseñada que está construida para el largo plazo. Utiliza materiales como la fibra de carbono y presenta una cámara 4K actualizable que se puede quitar y usar para grabar video portátil. No es barato, pero para los camarógrafos aéreos que necesitan un poco más de lo que ofrece los drones semiprofesionales, es una compra sólida.
Diseño
El Inspire 1 es un drone grande. Mide 30,2 por 43,6 por 45,2 centímetros y pesa casi 3 kilos.

El Inspire evita la construcción en gran parte plástica de modelos de gamas inferiores más asequibles para el consumidor. Su fuselaje negro es de fibra de carbono, con algunos componentes metálicos; solo el caparazón blanco que lo rodea y sus hélices negras son de plástico. Las hélices se instalan con un click de forma rápida: presiona hacia abajo y gira y quedarán bloqueadas en su lugar. Esa es una novedad respecto de la mayoría de los otros drones, que tienen piezas enroscables para las hélices.

El dron viene en un estuche rígido, que es adecuado para el almacenamiento y el transporte, pero es probable que desees invertir en algo más sólido, especialmente si viajas a lugares de rodaje. Para ajustar el Inspire en el estuche incluido, debe quitar el gimbal y configurar el tren de aterrizaje en el modo de viaje, la posición más corta del dron. Si no deseas lidiar con la cámara antes y después de cada vuelo, considera un estuche más grande que pueda sostener el quad cuando el equipo está en modo de aterrizaje. Hay algunas opciones en el mercado de maletas de este tipo.
El diseño único del Inspire incorpora un tren de aterrizaje retráctil. A medida que despega, el tren se eleva para que las hélices estén completamente fuera del campo de visión de la cámara. Y, debido a que el tren de aterrizaje está libre de obstrucciones visuales, la cámara del Inspire puede girar para orientarse en cualquier dirección; si deseas volar de lado a lado con un objeto mientras lo rastreas, puede simplemente desplazar la cámara para enfrentar el lado y continuar volando hacia adelante.

Esto puede ser un poco confuso para un solo operador; después de todo, una de las cosas que hace que los drones modernos sean tan fáciles de volar es la transmisión de Live View que se transmite desde su cámara a su teléfono o tableta. El Inspire admite el control de doble operador, con una persona manejando el vuelo y la otra manejando la cámara. Esta es una de las características que nos hace darnos cuenta de que este drone se diseñó para ser un equipo de filmación aereo serio.

El control remoto es muy similar al que se entregaba con las series Phantom. Incluye las palancas de control dual estándar (para ajustar la elevación, rotar el dron sobre su eje o volarlo en una dirección), así como diales de control duales para establecer la exposición y ajustar la inclinación del gimbal. También hay botones para tomar una foto y comenzar o detener la grabación de video, y un interruptor para ajustar el modo de vuelo. Dos antenas se ubican en la parte superior, con varios puertos para dispositivos, incluidos conectores USB A y micro B, un puerto mini HDMI y un puerto de expansión CAN BUS ubicado en la parte posterior. Un clip con resorte está unido al frente; es lo suficientemente grande como para acomodar un iPad si lo deseas.
Prevuelo
Al igual que los modelos Phantom, el Inspire 1 está estrechamente integrado con la aplicación DJI Go, que está disponible para dispositivos iOS y Android. Incluye un simulador de vuelo que te permite volar tu drone a través de un mundo virtual para poder manejar mejor los controles. Si no estás familiarizado con el vuelo de drones, no es nada aconsejable comenzar con el Inspire, pero incluso los pilotos experimentados pueden practicar un poco de tiempo en el simulador.
Deberás asegurarte de que tanto las baterías de vuelo como las remotas estén completamente cargadas antes de llevar el Inspire al aire, y también querrás asegurarte de que el firmware esté actualizado. Cuando se enciende el Inspire 1 en exteriores, tomará aproximadamente un minuto adquirir una posición de GPS sólida; puedes volar sin GPS, pero eso solo se recomienda cuando vuela en interiores. Es posible que debas calibrar la brújula; la aplicación te informará si es necesario y lo guiará a través del proceso de calibración. Si está volando al aire libre, también debe asegurarse de no intentar operar en una zona de exclusión aérea. Para saber más acerca de las zonas de exclusión aerea, visita Enaire).
En vuelo
El Inspire 1 admite el despegue y aterrizaje automatizado a través de la aplicación DJI Go. Las hélices giran, el dron asciende y se eleva a unos 2 metros del suelo, y el tren de aterrizaje se eleva para dar a la cámara un campo de visión despejado. Al mover el joystick izquierdo hacia arriba y hacia abajo, se ajusta la altitud, y al moverlo hacia la izquierda y hacia la derecha, el dron gira sobre su eje. El joystick derecho se utiliza para volar hacia adelante, atrás, izquierda o derecha. Al igual que otros drones que usan esquemas de control similares, es un método intuitivo que lo hará volar en poco tiempo.

El Inspire 1 es ágil en el aire. Es extremadamente estable y capaz de volar muy rápido. DJI afirma que puede alcanzar los 80 km/k. La aplicación DJI Go impone un límite de altitud de 120 metros (que es el límite que marca la ley). Si estás volando en otro país con regulaciones menos restrictivas, puedes establecer el techo a 500 metros. Eso se mide desde la altitud de despegue, por lo que aún podrás enviar el Inspire al aire si se encuentra en un área con una altitud alta sobre el nivel del mar.
El rango de operación es excelente. DJI afirma que, en condiciones ideales, el Inspire 1 admite un rango de control de 2 kilómetros, sobre todo en zonas despejadas y con pocas interferencias. En zonas con más interferencias, donde las casas y las señales de Wi-Fi son frecuentes, el alcance era de aproximadamente 500 metros. Si el Inspire 1 pierde la conexión con el control remoto, vuelve automáticamente al punto de inicio. También puedes activar el regreso al hogar manualmente a través de la aplicación o el control remoto en cualquier momento durante el vuelo, y el dron se dirigirá automáticamente a casa cuando la duración de la batería caiga por debajo de un cierto nivel.

Para vuelos bajos al suelo o vuelos interiores sin la ayuda del GPS, el Inspire 1 incluye el sistema de posicionamiento de visión. Utiliza una cámara y un sonar para analizar el terreno debajo del dron para mejorar la estabilidad y ajustar la altitud automáticamente a medida que el terreno cambia. Esto es especialmente importante con el Inspire ya que su cámara cuelga debajo del cuerpo, sin protección cuando se levanta el tren de aterrizaje.
El aterrizaje es tan fácil como el despegue. Simplemente baja el dron a una altura razonable y comienza la secuencia de aterrizaje automatizado. La marcha baja, el dron desciende y descansa en el suelo, y los motores se apagan. El Inspire 1 iniciará automáticamente la secuencia de aterrizaje cuando la duración de la batería baje al 10 por ciento.
La duración de la batería es la mayor preocupación con el Inspire 1. La batería TB47 incluida está clasificada para 18 minutos de vuelo, pero 15 minutos es una estimación más realista. La batería requiere aproximadamente una hora para recargarse por completo. Si estás utilizando el dron para uso profesional, vale la pena comprar algunas baterías adicionales. Recomiendo ir con el TB48 de capacidad extendida, que tiene una duración de 22 minutos.
Calidad de video e imagen
La cámara del Inspire 1 tiene un aspecto muy diferente a la utilizada por el Phantom 3 Professional, pero su diseño de lente y sensor es idéntico. La lente cubre un campo de visión de 94 grados, aproximadamente equivalente a una lente de 20 mm en una cámara de fotograma completo. Su apertura se fija en f / 2.8, lo que puede ser un problema al tratar de mantener los ángulos de obturación adecuados en condiciones brillantes. Al grabar videos en un día brillante, puedes reemplazar el filtro de vidrio transparente que cubre la lente con el filtro de densidad neutra de 3 pasos incluido para cortar la luz entrante. Se pueden comprar filtros adicionales, incluido un filtro polarizador y un filtro ND de 2 paradas.

Hay varias opciones de grabación disponibles para video. Cinema 4K (4.096 por 2.160) está captado a 24 o 25 fps, con el UHD más común (3.840 por 2.160) disponible a esas velocidades de cuadro, así como a 30 fps. Si prefieres grabar en HD, puedes grabar imágenes de 1080p y 720p a todas las velocidades de cuadro estándar hasta 60 fps. Todo el material de archivo se comprime a una velocidad de bits de 60 Mbps.
La calidad de video es excelente en una plataforma de video aéreo lista para volar. Cuando se graba a 4K, cada cuadro muestra gran detalle con una distorsión de barril mínima. No es perfecto, por supuesto; Los artefactos de compresión aparecen ocasionalmente, y los bordes del marco están un poco estirados en comparación con el centro, lo cual es típico de una lente gran angular. La distorsión del borde es notable cuando se realiza el desplazamiento panorámico, pero de lo contrario no es un problema importante.
El gimbal hace un gran trabajo de estabilización: no hay evidencia de jitter mientras vuelas por el aire, y el metraje no parpadea con paradas repentinas o cambios de dirección. El diseño de 360 grados es un poco más exigente con la calibración en comparación con el sistema de estabilización más modesto utilizado por los modelos Phantom 3. Si enciendes el dron cuando estás en un terreno irregular, tienes que lidiar con una ligera inclinación en el horizonte. La recalibración siempre es una opción, y también es posible ajustar la inclinación de la cámara manualmente usando la aplicación de control DJI Go.
Hay varias opciones de salida de color disponibles. Si deseas colorear el material de archivo correcto, puede usar el perfil de registro plano, pero si lo que deseas es simplemente editar y hacer algunos cortes aquí y allá, el ajuste «Ninguno» en el menú Color de la aplicación DJI Go es el camino a seguir. Los estilos adicionales incluyen filtros Vívido, Blanco y negro, Arte, Cine, Playa, Sueño, Clásico y Nostalgia. Este tipo de drones, en la mayor parte de los casos por no decir todos, serán usados por un usuario que postproducirá el metraje filmado, así que en esos casos mejor grabar con perfiles planos y posteriormente darle el perfil deseado en la edición.
La exposición automática está habilitada de manera predeterminada, pero puedes anularla. Es posible marcar la compensación EV a través del control remoto, y también tiene la capacidad de establecer la exposición en función de un área de la transmisión de Live View: solo necesitas tocar la pantalla de tu dispositivo para hacerlo. Eso es útil en situaciones de iluminación mixta. Y, si deseas tomar el control real sobre el video, está disponible el control de exposición manual completo. Las rayas de cebra se muestran para informarte si los reflejos se apagan como una ayuda de exposición manual.
Si estás buscando compartir un clip corto en línea con facilidad, también tienes la opción de editar imágenes en la aplicación DJI Go. El Inspire 1 transmite video a tu teléfono o tableta con una calidad de 720p durante el vuelo, y su interfaz de edición simplificada corta los clips, agrega música e información de ubicación, y emite un video. Si estás realmente satisfecho con la forma en que un archivo de video se ha unido usando las herramientas de edición en la aplicación, pero no estás satisfecho con la calidad transmitida, puedes usar la opción «Convertir a HD» en la aplicación para reemplazarlo con imágenes de la tarjeta de memoria microSD del Inspire (se incluye una tarjeta de 16 GB en la caja). El dron y el control remoto deberán estar encendidos y conectados a tu teléfono para hacer esto. Probablemente no sea algo que el público objetivo del Inspire 1 usará a menudo, pero está ahí como una opción.
Las imágenes se capturan a una resolución de 12 megapíxeles en formato JPG o Raw (DNG). La cámara utiliza un sensor de imagen Sony Exmor de 1 / 2.3 pulgadas, el mismo tipo que encontrarás en una cámara de apuntar y disparar de rango medio. Como tal, debes esperar una calidad de imagen a la par con una compacta. El soporte en bruto es una buena opción, ya que te permite ajustar la exposición y los colores para adaptarse a tu gusto personal. Una característica diferenciadora del Inspire 1 en comparación con los drones DJI menores es la cámara modular y actualizable.
Conclusiones
El DJI Inspire 1 se encuentra actualmente en una clase propia. No hay otros drones que estén listos para volar fuera de la caja que coincidan en calidad de construcción o versatilidad (salvo el DJI Inspire 2). Si no satisface tus necesidades, deberás buscar sistemas profesionales que puedan contener una cámara sin espejo o una cámara réflex, y que generalmente requieren montaje y soldadura para instalar un sistema de vuelo personalizado y un gimbal. Si no estás trabajando en una producción de Hollywood o en una campaña publicitaria de gran presupuesto, esos tipos de drones son excesivos.
El Inspire vuela rápido, pero sigue siendo ágil y ofrece un excelente rango de operación y control de doble operador. Su metraje 4K es nítido y muestra poca distorsión, y una cámara extraíble y actualizable significa que no tendrás que comprar un drone completamente nuevo ya que los avances en tecnología mejoran la calidad del video.
El tiempo de vuelo es limitado, por lo que se recomienda una batería de capacidad extendida (o tres) para los camarógrafos que planeen usar el Inspire de forma profesional, y es probable que desee trabajar con un operador de cámara dedicado o usar una herramienta de software como la tercera. La aplicación Party Autopilot, para aprovechar realmente el gimbal de la cámara que gira libremente. Para los pilotos que necesitan un poco más de lo que ofrecen otros drones, el Inspire 1 es un excelente drone.
Especificaciones
DJI Inspire 1 Manual Inglés
Videos del DJI Inspire 1
Pros y contras de este Drone
Conclusiones
El DJI Inspire 1 revolucionó el mercado de los drones profesionales orientados a la filmación, y no era para menos. Soluciones innovadoras que nos dejaron con la boca abierta aún hacen que, 5 años después de su lanzamiento, se pueda seguir considerando una excelente opción de compra. Con sus cámaras intercambiales, conseguirás más que con los modelos de consumo. Si no puedes acceder a su hermano mayor el DJI Inspire 2, tienes opciones de compra muy interesantes!
finest post